Investigación científica
Investigación científica
Park(ing) Day Barcelona: presentando proyectos de ciencia ciudadana
Park(ing) Day Barcelona: presentando proyectos de ciencia ciudadana
30 de junio de 2020
Por Daniela Salvitti, consultora de innovación y directora financiera, y Ana Ramírez, responsable de comunicación. (Publicación original en castellano)
En Ideas for Change creemos que mejorar la vida en las ciudades está en manos de todos y cada uno de nosotros y nosotras. Por eso, un año más hemos participado en el Park(ing) Day Barcelona, una iniciativa global que ocupa el espacio público de ciudades de todo el mundo para reivindicar un modelo urbano más verde, resiliente y centrado en las personas.
En esta ocasión, instalamos un stand en la calle Bailèn para presentar los proyectos de ciencia ciudadana que actualmente tenemos en marcha y brindar información a todas aquellas personas interesadas en convertirse en ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la ciencia.
El stand mostró cómo la ciudadanía puede contribuir a la ciencia de una manera sencilla y totalmente acorde con sus actividades diarias. Además, el espacio estuvo decorado con unos jardines verticales que proveyó nuestro colaborador Groots.
Los visitantes se llevaron el Kit Ciudadano de CitieS-Health
Nuestra presencia en esta edición del Park(ing) Day coincidió con el lanzamiento del piloto en Barcelona de CitieS-Health, un experimento de ciencia ciudadana para medir cómo la contaminación del aire afecta a la salud mental de las personas.
Más de 60 personas recogieron su Kit Ciudadano de participación en nuestro stand. Además de las instrucciones para iniciarse en el proyecto, el kit contiene un tubo de captación de NO2 para medir la contaminación real a la que están expuestas las personas participantes y una bomba de semillas para hacer más verde nuestra ciudad.
Si no pudiste visitar nuestra estación, pero quieres más información sobre el proyecto, puedes visitar su página web.
Proyectos para mejorar la vida en la ciudad
Nuestros proyectos de ciencia ciudadana exploran diferentes fórmulas para que la ciudadanía ocupe un rol cada vez más directo en la investigación científica. Creemos que a nadie mejor que a los habitantes de una ciudad o un territorio nos corresponde tomar decisiones sobre qué ámbitos estudiar en base a nuestras inquietudes y necesidades.
Por ello, nos esforzamos en proporcionar las herramientas necesarias para que cualquier persona pueda aportar a la ciencia, ya sea midiendo la calidad del aire que respiramos, monitorizando el tráfico de nuestras calles para mejorar la movilidad y el urbanismo o registrando olores para combatir la polución.
Por Daniela Salvitti, consultora de innovación y directora financiera, y Ana Ramírez, responsable de comunicación. (Publicación original en castellano)
En Ideas for Change creemos que mejorar la vida en las ciudades está en manos de todos y cada uno de nosotros y nosotras. Por eso, un año más hemos participado en el Park(ing) Day Barcelona, una iniciativa global que ocupa el espacio público de ciudades de todo el mundo para reivindicar un modelo urbano más verde, resiliente y centrado en las personas.
En esta ocasión, instalamos un stand en la calle Bailèn para presentar los proyectos de ciencia ciudadana que actualmente tenemos en marcha y brindar información a todas aquellas personas interesadas en convertirse en ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la ciencia.
El stand mostró cómo la ciudadanía puede contribuir a la ciencia de una manera sencilla y totalmente acorde con sus actividades diarias. Además, el espacio estuvo decorado con unos jardines verticales que proveyó nuestro colaborador Groots.
Los visitantes se llevaron el Kit Ciudadano de CitieS-Health
Nuestra presencia en esta edición del Park(ing) Day coincidió con el lanzamiento del piloto en Barcelona de CitieS-Health, un experimento de ciencia ciudadana para medir cómo la contaminación del aire afecta a la salud mental de las personas.
Más de 60 personas recogieron su Kit Ciudadano de participación en nuestro stand. Además de las instrucciones para iniciarse en el proyecto, el kit contiene un tubo de captación de NO2 para medir la contaminación real a la que están expuestas las personas participantes y una bomba de semillas para hacer más verde nuestra ciudad.
Si no pudiste visitar nuestra estación, pero quieres más información sobre el proyecto, puedes visitar su página web.
Proyectos para mejorar la vida en la ciudad
Nuestros proyectos de ciencia ciudadana exploran diferentes fórmulas para que la ciudadanía ocupe un rol cada vez más directo en la investigación científica. Creemos que a nadie mejor que a los habitantes de una ciudad o un territorio nos corresponde tomar decisiones sobre qué ámbitos estudiar en base a nuestras inquietudes y necesidades.
Por ello, nos esforzamos en proporcionar las herramientas necesarias para que cualquier persona pueda aportar a la ciencia, ya sea midiendo la calidad del aire que respiramos, monitorizando el tráfico de nuestras calles para mejorar la movilidad y el urbanismo o registrando olores para combatir la polución.